¿Cómo puede San Diego satisfacer mejor las necesidades de la gente? Una nueva guía para trabajadores municipales busca explicarlo
La ciudad de San Diego solicita la opinión de los residentes sobre una nueva guía diseñada para ayudar a los empleados municipales a interactuar con más miembros de la comunidad en proyectos locales.
La Guía de Participación Pública Inclusiva, publicada el mes pasado, ofrece al personal municipal un conjunto de recursos para orientar la participación pública inclusiva, incluyendo las mejores prácticas para recopilar la opinión de la comunidad e interactuar con grupos subrepresentados.
La guía está destinada al uso interno de la ciudad, pero también se anima a los miembros de la comunidad a consultarla para comprender mejor cómo participar en las decisiones municipales.
“Uno de los objetivos es servir mejor al público —que incluye a miembros de la comunidad, empresas y organizaciones— incluyendo más voces en la toma de decisiones municipales”, declaró Peter Kelly, portavoz del Departamento de Planificación, en un correo electrónico.
Afirmó que la guía mejoraría la eficiencia al crear un proceso estandarizado para la interacción del personal con el público.
La guía estará abierta a la participación del público hasta el 19 de octubre, y los residentes también podrán compartir sus opiniones en un taller presencial que se realizará el viernes en la Biblioteca de Mission Valley.
El Departamento de Planificación planea presentar la guía al Comité de Reglamentos del Ayuntamiento como material informativo este otoño.
La ciudad afirma que ya ha implementado la mayoría de las técnicas de la guía, que sirve para organizar los recursos en un solo lugar y estandarizar cómo y cuándo usarlos.
Si bien algunos miembros de la comunidad afirman que la guía será una herramienta útil para el personal municipal, no están del todo convencidos de que conduzca a una mayor participación ciudadana.
Jean Huy Tran, director ejecutivo de Viet Voices, una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar la participación cívica de la comunidad vietnamita de San Diego, calificó la guía como “un buen primer paso”. Sin embargo, observa una falta de participación basada en la confianza y las relaciones con las comunidades, y se muestra escéptico de que la nueva guía cambie esta situación.
“No sucede de la noche a la mañana”, afirmó. “No sucede porque alguien haya redactado un documento”.
Los jóvenes y las personas de color son los grupos con menor representación en la participación pública, según la guía municipal, un hallazgo basado en encuestas municipales, la representación entre grupos locales de defensa y la demografía de las personas que participaron en proyectos municipales recientes.
La nueva guía incluye recursos específicos para interactuar con grupos individuales, como jóvenes, comunidades estructuralmente excluidas, adultos mayores y personas LGBTQ+.
También incluye información sobre cómo reducir las barreras a la participación, como las barreras lingüísticas o el acceso limitado a la tecnología.
Marcella Bothwell, presidenta del Grupo de Planificación Comunitaria de Pacific Beach y del grupo de defensa San Diego Parks Foundation, que se opone al desarrollo de viviendas de alta densidad, afirma comprender los desafíos de interactuar con grupos subrepresentados.
En su comunidad de Pacific Beach, comenta que es difícil comprender la perspectiva de los jóvenes, especialmente de aquellos con agendas laborales y familiares apretadas que no tienen tiempo para asistir a eventos comunitarios. “Desde un punto de vista práctico, es casi imposible”, afirmó Bothwell.
Botwell asistió a una reunión del Comité de Planificadores Comunitarios a finales de septiembre, donde un miembro del personal municipal presentó la guía de participación. Quiere ver más acciones de participación por parte de los líderes de los departamentos municipales.
La guía, que lleva varios años en desarrollo, surgió del Plan Maestro de Parques y de los planes para una San Diego resiliente al clima, adoptados en 2021, que fomentaron una mayor participación y colaboración comunitaria.
En los últimos años, la ciudad ha recopilado sugerencias para la guía, incluso en una serie de reuniones de grupos de debate con 10 residentes de diferentes comunidades y orígenes.
Andrea Schlageter, presidenta del Grupo de Planificación Comunitaria de Ocean Beach, participó en las conversaciones. Afirma que el borrador de la guía refleja a la perfección las conversaciones del grupo.
Sin embargo, aún observa una brecha entre las técnicas actuales de participación de la ciudad y el conocimiento de la comunidad sobre los proyectos municipales.
“A veces, especialmente desde la perspectiva de la junta de planificación, sentimos que nos involucramos demasiado tarde para marcar la diferencia”, afirmó. “Y es lamentable que la brecha actual resida en que tenemos que ser proactivos para involucrarnos, en lugar de que la ciudad participe activamente”.
Original Story
How can San Diego better meet people’s needs? A new guide for city workers aims to break it down.
Categories
Recent Posts










GET MORE INFORMATION
