¿Es seguro nadar? Una nueva herramienta predice la gravedad de la contaminación oceánica

by Paul Sisson

Imagine poder verificar la probabilidad de contaminación oceánica de la misma manera que verifica el clima.

Esta idea fue puesta en práctica el martes por un equipo de investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, al lanzar la primera versión de un “Modelo de Pronóstico de Patógenos” que proyecta cinco días hacia el futuro, utilizando pronósticos del clima, mareas, olas y caudal fluvial para calcular las condiciones probables del agua oceánica hora a hora desde Coronado hacia el sur, pasando la frontera entre Estados Unidos y México.

Algunos se preguntarán qué hay que entender, dado que los niveles persistentemente altos de aguas residuales del río Tijuana y una planta de tratamiento de aguas residuales averiada a seis millas al sur de la frontera han dejado algunas zonas, como el pantano de Tijuana, prohibidas para nadar desde hace años. El público ha podido consultar los cierres de playas realizados por el programa de monitoreo del condado en sdbeachinfo.com durante años.

Claro, coincidió el oceanógrafo Falk Feddersen, líder del proyecto, las localidades más cercanas al estuario de Tijuana han tenido tramos largos e ininterrumpidos donde la calidad del agua ha sido demasiado deficiente para nadar. Pero las playas más al norte, como las de Coronado y Silver Strand State Beach, están tan alejadas que la calidad de su agua fluctúa con los complejos patrones de circulación oceánica, especialmente durante los meses de verano, cuando la marejada proviene del suroeste.

Al reunir múltiples flujos de datos en un clúster informático especial ubicado en el Centro de Supercomputación de San Diego, es posible, según los investigadores, predecir cómo se moverá el agua del océano de sur a norte, mezclándose con remolinos y torbellinos influenciados por la corriente, el viento, la temperatura y muchos otros factores, de la misma manera que los modelos meteorológicos pueden calcular la temperatura, la precipitación y la humedad probables para los próximos días.

“Creo que es justo decir que podemos predecir, con un 82 % de precisión, con cinco días de antelación, si el condado emitirá o no una alerta de playa en ese lapso desde Imperial Beach hasta Coronado”, afirmó Feddersen.

El pronóstico inicial, disponible ya en pfmweb.ucsd.edu, permite a los usuarios seleccionar una ubicación y reproducirla, observando cómo el pronóstico muestra los remolinos y torbellinos previstos de las futuras corrientes oceánicas, graficando las concentraciones esperadas de aguas residuales en la superficie del océano. Si bien se prevé que algunas zonas, como Playas de Tijuana y el muelle de Imperial Beach, nunca superen el rango amarillo de “riesgo moderado” de la escala, otras, como Silver Strand y Coronado en Avenida Lunar, se ubicarán en o cerca del rango verde el sábado.

Para quienes planean salidas familiares para el fin de semana, este pronóstico de contaminación oceánica podría proporcionar información adicional sobre dónde ir y cuándo.

“El objetivo general del proyecto se puede resumir así: Queremos que las familias sepan si pueden llevar a sus hijos a la playa el fin de semana, si será seguro para ellos o para sus hijos nadar en el agua”, dijo Feddersen.

Los padres escépticos probablemente se preguntarán por qué deberían confiar en que este nuevo modelo es tan bueno prediciendo la circulación oceánica como afirman sus creadores. Feddersen, doctor en oceanografía física por la Universidad de Scripps, afirmó que los resultados del modelo se comparan favorablemente con el monitoreo diario de patógenos del condado, en el que técnicos recolectan muestras y realizan análisis de ADN en un laboratorio certificado.

“Cuando los resultados de las pruebas del condado aumentan, el porcentaje de aguas residuales de nuestro modelo aumenta y, cuando disminuye, el otro disminuye”, explicó Feddersen. De hecho, ambos factores están altamente correlacionados; presentan un valor de correlación de 0,54 al quinto día del pronóstico, lo que implica una buena capacidad para pronosticar las columnas de aguas residuales.

Esto no significa que este modelo, publicado en el nuevo sitio web de la universidad, sea ahora la autoridad en el cierre de playas en el sur del condado. Según la ley estatal, el departamento de salud ambiental del condado asume esa responsabilidad y continuará publicando avisos si su propio monitoreo detecta la presencia de bacterias enterococos en concentraciones consideradas lo suficientemente altas como para aumentar la probabilidad de infección.

“Esta se utilizará como una de las muchas herramientas de telemetría que se consultan diariamente para ayudar con el monitoreo de la calidad del agua de las playas”, declaró el condado en un comunicado.

Aproximadamente 3 millones de dólares en fondos estatales financiaron el trabajo, que incluye sensores oceánicos adicionales a lo largo de la costa para recopilar datos más precisos sobre las corrientes oceánicas cercanas a la costa, sobre los recursos informáticos del centro de supercomputación y sobre el monitoreo del norovirus, que aún está en curso. El norovirus es, por mucho, el patógeno más infeccioso en las aguas residuales, y al documentar las concentraciones y su correlación con otros factores ambientales, el proyecto planea añadir una predicción de la probable infectividad del agua del océano en 2026.

El senador estatal Steve Padilla presionó con fuerza para conseguir financiación para el proyecto.

“Comunidades como Imperial Beach han estado en el epicentro de esta crisis durante una generación y merecen soluciones reales basadas en la ciencia”, declaró Padilla en un comunicado.

El representante estadounidense Scott Peters, quien ha estado impulsando reparaciones integrales a la degradada planta de tratamiento de aguas residuales que maneja el agua del río Tijuana, afirmó que el modelo es clave para comprender si la situación de las aguas residuales está mejorando o empeorando.

“A medida que estos proyectos avancen, este modelo predictivo será esencial para monitorear las condiciones durante la construcción y garantizar que las soluciones funcionen según lo previsto”.


Original Story

Is it safe to swim? New forecasting tool predicts severity of ocean pollution

GET MORE INFORMATION

Andre Hobbs

Andre Hobbs

San Diego Broker | Military Veteran | License ID: 01485241

+1(619) 349-5151

Name
Phone*
Message