Congresistas demócratas del sur de California demandan por el acceso a los centros de detención de ICE
La administración Trump está obstruyendo ilegalmente a los legisladores al negarles el acceso a los centros federales de detención migratoria, según una demanda presentada por demócratas, incluyendo varios representantes del sur de California en el Congreso.
La demanda, presentada en un tribunal federal en Washington, D.C. el miércoles 30 de julio, busca obligar a la administración a permitir el acceso de los miembros del Congreso a las instalaciones utilizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para detener a personas sospechosas de estar en el país sin documentos.
“Como miembro del Congreso, tengo la obligación legal y moral de supervisar, y no me quedaré de brazos cruzados mientras personas de nuestra comunidad sean encerradas en instalaciones que podrían estar violando sus derechos”, declaró en un comunicado de prensa la representante Norma Torres, demócrata por Ontario, una de las demandantes.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., declaró por correo electrónico que los demandantes “podrían haber programado una visita; en cambio, están acudiendo a los tribunales para generar clics y correos electrónicos de recaudación de fondos”.
“Aquí están los hechos. Dado que las fuerzas del orden del ICE han visto un aumento en las agresiones, interrupciones y obstrucciones a la aplicación de la ley, incluso por parte de los propios miembros del Congreso, cualquier solicitud para visitar los centros de procesamiento y las oficinas locales debe ser aprobada por el Secretario de Seguridad Nacional”, escribió McLaughlin.
“En cuanto a las visitas a los centros de detención, las solicitudes deben presentarse con suficiente tiempo para evitar interferencias con la autoridad (constitucional) del presidente para supervisar las funciones del departamento ejecutivo; una semana es suficiente para garantizar que no se infrinja la autoridad constitucional del presidente”.
Los representantes demócratas Robert García y Jimmy Gómez, del condado de Los Ángeles; Lou Correa, del condado de Orange; y Raúl Ruiz, quien representa a parte del Inland Empire, se encuentran entre los demandantes. Otros son Joe Neguse y Jason Crow de Colorado, Adriano Espaillat y Dan Goldman de Nueva York, Jamie Raskin de Maryland, Bennie Thompson de Mississippi y Verónica Escobar de Texas.
“Ningún niño debería dormir sobre concreto, y a ninguna persona enferma se le debería negar atención médica; sin embargo, eso es exactamente lo que seguimos escuchando que sucede dentro de los centros de detención de Trump, incluido el de mi propio distrito, que desató indignación nacional y protestas en todo el país”, declaró Gómez en el comunicado de prensa que anunció la demanda.
El mismo comunicado citó a Ruiz diciendo: “El cambio de política del Departamento de Seguridad Nacional que exige aviso previo (para visitar los centros de detención) es inaceptable, ilegal y claramente diseñado para bloquear la transparencia y la rendición de cuentas”.
También en el comunicado, Correa afirmó que nunca había tenido problemas para visitar los centros de detención de ICE hasta hace poco.
“Obedecer la ley no es una opción para ninguno de nosotros”, afirmó. “Tampoco debería ser responsabilidad de ICE decidir qué leyes seguir y cuáles ignorar”.
Mientras los centros de detención se llenan a medida que la Casa Blanca intensifica los esfuerzos para deportar a los inmigrantes indocumentados, los legisladores demócratas de todo el país han intentado, con resultados mixtos, visitar las instalaciones para investigar informes de detenidos que son maltratados o a quienes se les niega el acceso a medicamentos y otros productos esenciales.
En junio, los representantes Judy Chu, demócrata por Pasadena, y Mark Takano, demócrata por Riverside, visitaron el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto, en el Alto Desierto del Condado de San Bernardino. Posteriormente, describieron las deficientes condiciones en las que se encuentran detenidos tanto ciudadanos como extranjeros.
El mes pasado, a Ruiz y Torres no se les permitió entrar a Adelanto. ICE afirmó que los legisladores ignoraron las “directivas establecidas… respecto a las visitas a las instalaciones de ICE”.
Ruiz respondió publicando en redes sociales lo que parecían ser correos electrónicos de sus oficinas. Los correos electrónicos, uno con fecha del 3 de julio —ocho días antes del intento de visita— y el otro del 7 de julio, informan a ICE sobre las solicitudes de los legisladores para visitar Adelanto. El representante Jay Obernolte, republicano por Hesperia, visitó Adelanto el mismo día que Ruiz y Torres intentaron entrar.
Obernolte, quien elogió las condiciones en Adelanto, “tenía una visita aprobada y autorizada” y cumplía con la política de al menos siete días de aviso para visitar los centros de detención, según informó ICE.
Original Story
Southern California House Democrats sue over access to ICE detention centers
Categories
Recent Posts









