El nuevo acceso SENTRI en Tijuana debuta con tiempos de espera reducidos para cruzar la frontera
Los viajeros fronterizos inscritos en programas de viajeros confiables como SENTRI o Global Entry se encontraron el miércoles con una nueva opción para hacer fila en el puerto de entrada de San Ysidro.
Ahora pueden acceder al concurrido puerto de entrada a través de la nueva ruta de acceso en la Calle Segunda de Tijuana o la ya existente en el Boulevard Padre Kino. Este cambio forma parte de un programa piloto de cuatro meses anunciado previamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la ciudad de Tijuana.
“Este es un ejemplo de los grandes logros que podemos alcanzar cuando las autoridades coordinan de forma binacional”, declaró el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, en español la madrugada del miércoles antes de inaugurar el nuevo acceso.
Quienes cuenten con SENTRI o Global Entry pueden usar los dos carriles designados en la Calle Segunda, también conocida como Benito Juárez, de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. todos los días, informó el alcalde. El acceso por el Boulevard Padre Kino seguirá disponible las 24 horas.
Durante las primeras horas de funcionamiento del miércoles, casi no hubo que esperar para cruzar la Calle Segunda, pero las autoridades prevén que esto cambie conforme se difunda la información. Burgueño cruzó a San Diego alrededor de las 5 a. m. para probar el nuevo acceso; le tomó menos de tres minutos.
Agentes de la policía de Tijuana se apostaron en la entrada el miércoles para verificar que los conductores tuvieran los documentos necesarios antes de hacer fila e informar a la gente sobre el cambio.

El acceso por la Calle Segunda estaba anteriormente destinado a carriles regulares para todo tipo de tráfico, reservados para quienes portaban documentos de viaje sin chip. Con el cambio reciente, el Paseo de los Héroes es ahora el único acceso para todo tipo de tráfico.
El Carril Ready para quienes portan documentos válidos, como la tarjeta de pasaporte estadounidense o visas con RFID, no sufre cambios y continuará por la Vía Rápida Oriente.
Burgueño afirmó que, según estudios de tráfico, la ciudad no prevé que este cambio empeore la congestión en el Paseo de los Héroes. Sin embargo, de ocurrir, el impacto sería mucho menor que el que tenía el tráfico del SENTRI cuando solo contaba con una entrada, añadió.
El tráfico en los carriles del SENTRI representa el 42% del tráfico total en la frontera por el puerto de entrada de San Ysidro, en comparación con el 14% en los carriles regulares, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de octubre de 2024 a agosto de 2025.
Durante las horas pico, el carril del SENTRI en el Boulevard Padre Kino a veces se congestionaba por kilómetros, llegando hasta la Preparatoria Lázaro Cárdenas en Zona Río. La congestión podía causar problemas tanto a quienes intentaban cruzar la frontera como a quienes simplemente transitaban por la ciudad.
La CBP había declarado previamente que el programa piloto sería monitoreado y evaluado de cerca para determinar su viabilidad a largo plazo y si los cambios se implementarían de forma permanente.
Burgueño afirmó que las autoridades observarán si los viajeros que cruzan la frontera adoptan la nueva ruta. Añadió que la próxima temporada alta de vacaciones será el momento ideal para probar el programa piloto. “Creo que, al final, nos daremos cuenta de que tomamos una muy buena decisión”, dijo.
Global Entry y la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros, mejor conocida como SENTRI, son programas de la CBP. Los miembros deben someterse a un proceso de verificación. Una vez aprobados, pueden cruzar la frontera por carriles exclusivos con menor tiempo de espera que en los carriles regulares.
Original Story
New SENTRI access in Tijuana debuts with short wait times to cross border
Categories
Recent Posts










GET MORE INFORMATION


