Estudio científico vincula la crisis de aguas residuales del Río Tijuana con contaminación del agua y gases tóxicos en el aire

by Jeff McDonald

En sus niveles máximos de concentración, el aire que fluye por el valle del río Tijuana contiene miles de veces la cantidad típica de sulfuro de hidrógeno presente en un barrio urbano, según un nuevo estudio publicado en la revista Science.

El familiar hedor a huevo podrido de este gas tóxico se ha relacionado desde hace tiempo con dolores de cabeza, náuseas, dificultad para respirar y otros síntomas. Los efectos de una exposición tan prolongada al sulfuro de hidrógeno aún no se comprenden por completo, según los investigadores.

“Nuestros resultados confirman las voces de la comunidad que han señalado que la calidad del aire cerca del río Tijuana ha sido un problema durante muchos años”, declaró Benjamin Rico, candidato a doctorado en la Universidad de California en San Diego y autor principal del informe.

Scientists from Scripps Ben Rico, 28, left, and Tobie Bloom, 24, pull data from a hydrogen sulfide monitor on Thursday, April 10, 2025 in San Diego, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)
Scientists from Scripps Ben Rico, 28, left, and Tobie Bloom, 24, pull data from a hydrogen sulfide monitor on Thursday, April 10, 2025 in San Diego, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)

El estudio revisado por pares, publicado el jueves, contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Fundación Filantrópica Balvi.

Según científicos que monitorean los olores desagradables que con demasiada frecuencia invaden el sur del condado, los picos de gases tóxicos se han vinculado definitivamente por primera vez con las aguas residuales que fluyen sin control desde México hacia Estados Unidos.

“Este estudio revela una vía directa de exposición a contaminantes atmosféricos: desde los ríos contaminados hasta el aire que respiramos”, declaró Kimberly Prather, investigadora principal y química atmosférica de la Universidad de California en San Diego.

“Por primera vez, hemos demostrado que la mala calidad del agua puede degradar profundamente la calidad del aire, exponiendo a comunidades enteras a gases tóxicos y otros contaminantes”, añadió. “Estos hallazgos validan las experiencias de los residentes que han soportado esta crisis durante décadas”.

El estudio también concluye que los residentes y visitantes del Valle del Río Tijuana están expuestos rutinariamente a 1700 o más gases adicionales, muchos de los cuales presentan amenazas similares para la salud pública debido a su toxicidad.

“Demostramos que, si bien el sulfuro de hidrógeno es un excelente indicador de las aguas residuales que afectan a los residentes de la zona, existen múltiples fuentes de desechos que ingresan al Río Tijuana y una multitud de otros gases peligrosos que los residentes de la zona podrían estar inhalando”, afirmó Kelly Barsanti, química de la NSF que también formó parte del equipo de investigación.

Debris around a trash boom located in the Tijuana River Valley on Tuesday, July 1, 2025 in San Ysidro, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)
Debris around a trash boom located in the Tijuana River Valley on Tuesday, July 1, 2025 in San Ysidro, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)

El estudio es el primero de su tipo en vincular la mala calidad del aire con los cuerpos de agua contaminados cercanos.

Los investigadores afirmaron que los hallazgos plantean interrogantes que van mucho más allá del sur del condado de San Diego, donde los residentes se han quejado durante décadas de los olores que tan a menudo se propagan por el valle del río Tijuana.

Exigieron la actualización de los modelos de calidad del aire en todo el mundo para monitorear las emisiones del agua contaminada, ya que más de la mitad de la población mundial vive cerca de ríos, lagos y océanos y podría estar enfrentando los mismos problemas.

“Nuestros resultados muestran cómo el agua y el aire se mezclan e intercambian entre sí”, afirmó Prather, científico de la UCSD. “Debemos tener esto en cuenta si queremos proteger a las personas del aumento de los niveles de contaminación”.

Millones de galones de aguas residuales sin tratar han vertido al río Tijuana durante décadas. Gran parte de esos residuos se vierten al mar en Imperial Beach, lo que amenaza la salud de quienes entran al agua y cierra la costa rutinariamente a bañistas y surfistas.

Los científicos instalaron una serie de estaciones de monitoreo alrededor de South Bay para recolectar muestras de la calidad del aire con el fin de estudiar los efectos de las aguas residuales del río en el aire local que respira la gente.

Scientists from Scripps Ben Rico, 28, left, and Tobie Bloom, 24, look at an air quality monitor on Thursday, April 10, 2025 in Imperial Beach, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)
Scientists from Scripps Ben Rico, 28, left, and Tobie Bloom, 24, look at an air quality monitor on Thursday, April 10, 2025 in Imperial Beach, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)

El análisis incluyó tres semanas de datos que comenzaron a recopilarse en septiembre pasado.

Durante los primeros 10 días del estudio, el río Tijuana fluía entre 40 y 80 millones de galones diarios. Los monitores de calidad del aire registraron concentraciones máximas de 4500 partes por billón (ppb) durante al menos un minuto y hasta 2100 ppb en una hora.

Estas 2100 ppb son casi 70 veces superiores a la norma de la Junta de Recursos del Aire de California. Las personas expuestas a tan solo 30 ppb de sulfuro de hidrógeno pueden comenzar a experimentar dolores de cabeza, náuseas y otros síntomas, según las autoridades de salud pública.

El 10 de septiembre de 2024, el caudal del río se redujo a apenas 5 millones de galones diarios. El estudio señala que ese día, las autoridades mexicanas activaron una estación de bombeo al sur de la frontera, desviando millones de galones de aguas residuales de Estados Unidos.

Los investigadores observaron que la rápida disminución de las concentraciones de sulfuro de hidrógeno tras la activación de la estación de bombeo ayudó a demostrar que la causa de la mala calidad del aire es, de hecho, la contaminación del río Tijuana.

También señalaron que el número de quejas por olores de los residentes de South Bay se disparó en los días en que se registraron las mayores concentraciones de sulfuro de hidrógeno.

Marcus, usually called Jr. by his family, left, and his mother Renee Archuletta walk to school on Friday, Dec. 20, 2024 in Imperial Beach, California. Renee believes her son has fallen ill from long-term exposure to aerosolized sewage pollution from the Tijuana River. He has stomach pain and headaches frequently as well as respiratory issues…..She has used all her time off at work because of illnesses she has suffered as well as her son needing to come home from school. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)
Marcus, usually called Jr. by his family, left, and his mother Renee Archuletta walk to school on Friday, Dec. 20, 2024 in Imperial Beach, California. Renee believes her son has fallen ill from long-term exposure to aerosolized sewage pollution from the Tijuana River. He has stomach pain and headaches frequently as well as respiratory issues…..She has used all her time off at work because of illnesses she has suffered as well as her son needing to come home from school. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)

El pasado septiembre resultó ser un momento crucial en la lucha que se prolongó durante años para limpiar el Valle del Río Tijuana.

La región sufría una notable ola de calor y los niveles de sulfuro de hidrógeno eran significativamente elevados. Varios investigadores de la UC San Diego y de la Universidad Estatal de San Diego retiraron a sus equipos del campo por temor a su salud.

Poco después, una investigadora emitió lo que posteriormente reconoció como un informe inexacto sobre niveles potencialmente letales de cianuro de hidrógeno, una afirmación que llevó a las autoridades locales a cerrar escuelas y a los congresistas estadounidenses a renovar sus llamados para declarar el estado de emergencia federal.

En medio del pánico público, los funcionarios de salud del condado de San Diego afirmaron que no había evidencia de cianuro de hidrógeno. Reconocieron un nivel elevado de sulfuro de hidrógeno, pero afirmaron que no existía una amenaza inmediata para la población.

A mediados de septiembre, los funcionarios de salud estatales y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. corroboraron los hallazgos del condado, aunque los funcionarios federales se negaron posteriormente a investigar el río como posible sitio Superfund.

Las declaraciones contradictorias de investigadores privados y funcionarios de salud del gobierno llevaron el problema de las aguas residuales de Tijuana a un nivel de escrutinio que no se había recibido en años, y que continúa recibiendo hasta la fecha.

Además de la publicación del estudio en Science, el Distrito de Control de la Contaminación Atmosférica local publicó el mes pasado datos recopilados durante meses sobre la calidad del aire en las comunidades de South Bay.

El informe del distrito de control de la contaminación atmosférica señaló niveles elevados de sulfuro de hidrógeno, pero no llegó a vincular la concentración con la contaminación del río Tijuana. Una noche de abril, el distrito registró 209 ppb, aproximadamente seis veces el umbral horario de 30 ppb.

Una vez más, los hallazgos coincidieron con una oleada de quejas de los residentes sobre olores penetrantes y un aumento repentino del ausentismo escolar relacionado con el asma y otras enfermedades.

People walk on Thursday, Feb. 6, 2025 in Imperial Beach, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)
People walk on Thursday, Feb. 6, 2025 in Imperial Beach, California. (Ana Ramirez / The San Diego Union-Tribune)

Los investigadores que elaboraron el informe de Science incluyeron varias sugerencias para ayudar a mantener la seguridad de los residentes.

Además de actualizar los modelos de calidad del aire para tener en cuenta la contaminación de las vías fluviales, los científicos recomendaron que el condado de San Diego debería ampliar un programa que proporciona purificadores de aire gratuitos a los residentes de la zona.

También indicaron que el estudio debería motivar a los responsables políticos a abordar el problema del agua contaminada, que es la raíz del problema de la calidad del aire.

Los investigadores también señalaron que el Distrito de Control de la Contaminación del Aire de San Diego mantiene un panel en línea que muestra los niveles actuales de sulfuro de hidrógeno y envía alertas de salud pública cuando los niveles superan las 30 ppb.

Los científicos William Porter y Karolina Cysneiros de Carvalho, de la Universidad de California en Riverside, y Paula Stigler Granados, de la Universidad Estatal de San Diego, contribuyeron al estudio.


Original Story

First peer-reviewed study of Tijuana River Valley sewage crisis finds link between water pollution and toxic gas in air

GET MORE INFORMATION

Andre Hobbs

Andre Hobbs

San Diego Broker | Military Veteran | License ID: 01485241

+1(619) 349-5151

Name
Phone*
Message