ICE arresta a un padre afuera de escuela primaria Linda Vista, aseguran funcionarios escolares

by Alexandra Mendoza

Un padre que esperaba cerca para recoger a su hijo de la Escuela Primaria Linda Vista fue arrestado el jueves por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), informaron las autoridades escolares.

El arresto ocurrió días después del inicio del año escolar y una semana después de que otro padre, cuya deportación en ausencia había sido ordenada por un juez de inmigración, fuera detenido por agentes federales de inmigración afuera de una escuela primaria en Chula Vista durante la entrega matutina de los niños.

Los arrestos por parte de las autoridades migratorias han aumentado a nivel local durante los primeros meses de la administración Trump. Una de las primeras medidas de la administración fue rescindir las directrices de la era Biden que restringían las operaciones de control migratorio “en o cerca” de ciertos lugares protegidos, incluidas las escuelas.

Tanto las familias como las autoridades señalaron que estas acciones durante la entrega o recogida de los niños en la escuela pueden generar temor en la comunidad.

“Esto no solo le sucedió a un hogar. Le sucedió a toda una comunidad escolar”, declaró el viernes la superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego, Fabiola Bagula, en una conferencia de prensa afuera de la escuela. Esto dejó a los niños, las familias y el personal con preguntas y temores que nadie, especialmente nuestros estudiantes más pequeños, debería tener que cargar.

El arresto del jueves ocurrió alrededor de las 3:10 p. m., justo antes de la salida de clases, mientras el hombre esperaba en una fila de autos cerca del campus, informaron las autoridades escolares. Había otras familias presentes, pero no estudiantes, añadieron las autoridades.

El sábado, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, declaró en un comunicado que el ICE no tuvo como objetivo la escuela y que el arresto no se llevó a cabo en las instalaciones escolares.

Añadió que el operativo se dirigía a un hombre originario de México que estaba “usando fraudulentamente el número de seguro social de un estadounidense”.

McLaughlin indicó que los agentes se acercaron al hombre después de que se detuviera en un estacionamiento. Fue arrestado y se le inició un proceso de deportación, añadió.

“Cualquier difamación que indique que el ICE tuvo como objetivo una escuela primaria contribuye al aumento del 1000 % en las agresiones contra nuestras valientes fuerzas del orden”.

Los funcionarios de Seguridad Nacional llamaron a la directora de la escuela, Miriam Atlas, tras el arresto. Ella informó a la madre del niño sobre la situación, dijo Bagula.

“Hoy hemos aumentado la presencia de consejeros y personal del distrito en la escuela porque las repercusiones de un incidente como este se extienden mucho más allá del momento en sí”, dijo Bagula. “Viven en las historias que los niños contarán el resto de sus vidas, en las preguntas que hacen y en la preocupación que llevan a casa”.

Sabrina Bazzo, miembro de la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de San Diego, calificó el incidente de “inaceptable”.

“¿Cómo esperamos que nuestros estudiantes se concentren en aprender cuando tienen que preocuparse de que sus padres y familiares no se sientan seguros justo afuera de esta puerta?”, preguntó.

Bazzo comentó que había escuchado que algunos padres habían comenzado a organizarse para recoger a otros estudiantes en caso de que sus padres se sintieran incómodos al ir a la escuela.

Al dejar a sus hijos en la escuela el viernes, algunos expresaron su preocupación por este tipo de medidas de seguridad cerca de las escuelas.

La madre de un estudiante de primer grado, que pidió no ser identificada por temor a represalias, dijo que se enteró del arresto en redes sociales. “Tengo miedo. No sé qué pueda pasar”, dijo. “La situación es preocupante”.

Otra madre, que acompañó a sus dos hijos a la escuela, comentó que le han expresado su miedo. También pidió no ser identificada por temor a su seguridad.

Su hija de 10 años comentó que teme por su familia. “Esto realmente me ha cambiado la vida”, dijo. “Solía venir a la escuela tranquila, sabiendo que mi mamá me recogería todos los días. Ahora, con todo lo que está pasando, me preocupa que no vuelva por mí. No soy la única; otros niños también están preocupados”.

En una carta a los padres el jueves, la directora Miriam Atlas enfatizó que “las instalaciones escolares son espacios seguros a los que ICE no puede acceder sin una orden judicial debidamente firmada”.

“Hemos reiterado nuestras políticas y protocolos a todo el personal para asegurar que todos comprendan estas directrices cruciales. En California, las escuelas no pueden preguntar sobre el estatus migratorio durante la inscripción ni compartir los expedientes estudiantiles sin el consentimiento de los padres o una orden judicial”, dice la carta.

Atlas dijo que estaban trabajando con las agencias escolares para asegurar que la familia afectada tuviera acceso a los recursos que necesitaba. En diciembre, el Distrito Escolar Unificado de San Diego aprobó una resolución que reafirma su compromiso de ser un distrito acogedor para todos los estudiantes. Entre sus acciones se incluyen informar a la comunidad escolar sobre sus derechos y crear un nuevo sitio web con recursos e información adicional.

Esta noticia se actualizó para incluir una declaración de la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.


Original Strory

ICE arrests parent outside of Linda Vista Elementary, school officials say

GET MORE INFORMATION

Andre Hobbs

Andre Hobbs

San Diego Broker | Military Veteran | License ID: 01485241

+1(619) 349-5151

Name
Phone*
Message