La orden de Todd Gloria busca fortalecer las políticas de San Diego sobre la aplicación de la ley migratoria

by Teri Figueroa

En respuesta a la agresiva aplicación de las leyes migratorias por parte de la administración Trump en San Diego, el alcalde Todd Gloria emitió la semana pasada una orden ejecutiva que exige medidas de apoyo a la comunidad, incluyendo actividades de divulgación para conocer sus derechos, planificación interinstitucional para responder a acciones de aplicación de la ley “disruptivas” y solicitudes al gobierno federal de datos sobre las operaciones migratorias en la ciudad.

La orden reafirma que la policía de San Diego cumple con la ley estatal que prohíbe a las fuerzas del orden locales colaborar en la aplicación de las leyes migratorias, y aclara que, cuando la policía se presenta en tales situaciones, lo hace únicamente por razones de seguridad pública. Defensores de la comunidad han criticado a la policía de San Diego en las últimas semanas por presentarse en operaciones federales de inmigración, argumentando que su mera presencia erosiona la confianza en las comunidades migrantes.

La orden exige que el Departamento de Policía de San Diego notifique a la oficina de Gloria cuando sus agentes respondan a un incidente que involucre a una agencia federal que realiza tareas de aplicación de la ley migratoria.

“La triste realidad es que probablemente veremos a esta administración continuar con sus tácticas crueles, excesivas y agresivas, y nuestra labor es mantenernos alerta, informados y preparados”, declaró Gloria en un comunicado en video sobre la orden ejecutiva.

La orden exige a la ciudad compartir información sobre “conozca sus derechos” en varios idiomas a través de campañas de divulgación y el sitio web de la ciudad.

“Si bien las ciudades no pueden interferir legalmente ni detener las operaciones federales, podemos ayudar a garantizar que todos conozcan sus derechos y que los empleados municipales y nuestros proveedores los conozcan también”, declaró Gloria en el video de casi tres minutos.

La orden fue alentadora, afirmó Erin Tsurumoto Grassi, directora asociada de Alliance San Diego, una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales a inmigrantes y defiende los derechos humanos.

“Es un buen paso adelante, porque abre el diálogo en la ciudad sobre cuál es su papel en la protección de los inmigrantes”, afirmó Tsurumoto Grassi.

Tsurumoto Grassi señaló que la orden crea un enlace entre el departamento de policía y la oficina de Gloria, específicamente para mantenerla informada sobre las ocasiones en que se requiere la intervención policial para mantener la paz durante los operativos de control migratorio.

La ley estatal, incluida la Ley de Valores de California, prohíbe a las agencias locales del orden público asistir a los agentes federales en la aplicación de la ley migratoria. Sin embargo, en ocasiones, multitudes enfurecidas se congregan para protestar contra los operativos, lo que lleva a las agencias federales a solicitar la asistencia de la policía para mantener la paz.

La policía de San Diego ha respondido a algunos operativos, incluyendo uno en Linda Vista a principios de este mes. La imagen de la policía interponiéndose entre agentes federales y manifestantes ha generado confusión, pero la policía reitera que su presencia se centra únicamente en la seguridad pública.

Aun así, la oficina de Gloria declaró: “Esperamos que las agencias federales que operan en San Diego no dependan de los oficiales del SDPD para cubrir sus deficiencias”.

La orden ejecutiva exige que la oficina de Gloria solicite documentos y datos a agencias federales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sobre los operativos de control migratorio en San Diego, incluyendo la lista de incidentes específicos y el uso de máscaras o tácticas de suplantación de identidad.

La orden también crea un plan de seguridad conjunto entre varios departamentos de la ciudad en caso de una operación federal disruptiva en un sitio o instalación pública sensible. Además, la orden ordena a la ciudad trabajar con las jurisdicciones vecinas para coordinar la colaboración regional en materia de inmigración.

“La intención del alcalde es convocar una mesa redonda con las jurisdicciones vecinas y sus agencias policiales para compartir y coordinar mensajes, protocolos y estrategias de respuesta durante las operaciones federales de inmigración”, declaró la Alcaldía. “El objetivo es evitar confusiones, proteger la seguridad pública y garantizar que cada jurisdicción actúe conforme a sus propias leyes y políticas”.

El teniente de policía de San Diego, Travis Easter, afirmó que la policía es consciente de que las operaciones de inmigración “pueden generar miedo e incertidumbre”.

“Queremos ser claros: los agentes del SDPD no hacen cumplir la ley de inmigración y nuestros agentes no preguntan sobre el estatus migratorio”, declaró en un correo electrónico.

También indicó que, en las próximas semanas, el departamento “trabajará para implementar las directivas descritas en la Orden Ejecutiva, con un enfoque continuo en la seguridad pública, la transparencia y la confianza de la comunidad”.


Original Story

Gloria order seeks to strengthen San Diego’s policies on immigration enforcement

GET MORE INFORMATION

Andre Hobbs

Andre Hobbs

San Diego Broker | Military Veteran | License ID: 01485241

+1(619) 349-5151

Name
Phone*
Message