Ordenan cuarentena de cítricos para el norte del condado de San Diego
La reciente detección de bacterias que dañan los cítricos en un árbol residencial en San Clemente dio lugar a una nueva orden de cuarentena del Departamento de Alimentos y Agricultura de California el jueves. Las nuevas restricciones afectan a los árboles de cítricos comerciales y residenciales en la zona norte del condado, ampliando las órdenes de cuarentena ya vigentes en Fallbrook, Oceanside, Rancho Bernardo y Valley Center.
Diseñada para proteger la cosecha de cítricos del condado, cuyo valor anual se estima en 144 millones de dólares, la cuarentena prohíbe a particulares y empresas trasladar material de vivero, partes de plantas y fruta fuera de los límites de cuarentena prescritos, que se pueden consultar en cdfa.ca.gov/citrus. Las empresas agrícolas aún pueden trasladar cítricos, pero deben cumplir con estrictos requisitos de tratamiento, limpieza y empaque de la fruta, según un comunicado del departamento de agricultura del condado.
La nueva área abarca desde el sur del condado de Orange hasta el extremo norte del condado de San Diego, abarcando las áreas de San Onofre y Agra, incluyendo partes del noroeste de Camp Pendleton.
Las restricciones tienen como objetivo contener la propagación del Huanglongbing, una enfermedad causada por varias especies de bacterias que matan a los cítricos. Los signos de infección incluyen hojas amarillas moteadas con patrones asimétricos y frutos pequeños, asimétricos y amargos. Las bacterias se desplazan de un árbol a otro a bordo de un insecto volador, el psílido asiático de los cítricos.
“Nuestro objetivo es prevenir la propagación de esta enfermedad”, declaró el Comisionado Agrícola de San Diego, Ha Dang, en un comunicado del condado. “Trabajando juntos, podemos proteger nuestro suministro de alimentos, la agricultura local y el medio ambiente de esta devastadora enfermedad”.
Se insta a cualquier persona que sospeche tener un árbol de cítricos infectado a llamar a la línea directa gratuita de control de plagas del estado al (800) 491-1899 o visitar www.cdfa.ca.gov/citrus.
Original Story
Categories
Recent Posts










GET MORE INFORMATION
