SeaWorld cerró esta atracción hace 6 años. Ahora está de vuelta
Más de seis años después del cierre de un acuario con décadas de antigüedad, SeaWorld está revitalizando el hábitat acuático con nuevas especies de peces y una campaña de conservación destinada a concienciar al público sobre el tráfico ilegal de animales.
El renovado Acuario Bayside, que se inaugurará el viernes, reemplaza al antiguo Acuario Marino, inaugurado originalmente en 1965, un año después de la apertura del parque en Mission Bay. Cuando el antiguo acuario cerró en 2019, el parque ofreció pocas explicaciones, salvo que SeaWorld renueva regularmente diferentes áreas de su parque.
La portavoz de SeaWorld, Tracy Spahr, declaró el martes que el motivo principal del cierre fue “consolidar los esfuerzos del acuario”.

La buena noticia, según la curadora del zoológico de SeaWorld, es que la atracción renovada contará con varias especies distintas a las del acuario anterior, entre ellas el ajolote, un anfibio único y en peligro crítico de extinción, originario de lagos cercanos a la Ciudad de México. El acuario renovado, compuesto básicamente por seis acuarios de cristal independientes, albergará al menos 10 especies acuáticas, según Danielle Castillo, curadora de operaciones del zoológico.
El acuario anterior, comentó, solía centrarse más en cefalópodos como pulpos, nautilus y sepias.
“En esta ocasión, traemos el acuario de vuelta para centrarnos en nuestros esfuerzos de conservación y ofrecer a los visitantes una mirada cercana a animales únicos”, explicó Castillo. También contamos con un programa piloto llamado Red de Confiscación de Vida Silvestre, de la Alianza contra el Tráfico de Vida Silvestre, que iniciamos hace pocos años. Esta red nos permite contar con una sólida red de instalaciones —desde universidades hasta otros zoológicos y acuarios acreditados— que ayudará a las autoridades encargadas de la protección de la vida silvestre a encontrar un hogar para los animales traficados ilegalmente, para que puedan prosperar.
Entre las especies acuáticas que se exhiben en el acuario renovado se encuentran diversas especies de agua dulce y salada, como el tiburón wobbegong camuflado, un pulpo de dos manchas de California, tiburones bambú de bandas marrones, tiburones gato coral y peces de arrecife. Si bien cada uno de los seis acuarios estará dedicado a una especie diferente, los peces de arrecife se podrán ver en más de un tanque.
Castillo está especialmente entusiasmada con el ajolote y espera que los niños también lo estén.
“Son muy interesantes”, dijo. “Pueden regenerar extremidades y sus branquias están en la parte exterior de la cabeza. Pero también es importante para nosotros difundir el mensaje sobre el tráfico ilegal y educar a la gente sobre la importancia de cuidar su entorno natural y ser dueños responsables de mascotas”.
Ubicado bajo el Anfiteatro Bayside del parque, el acuario de 458 pies cuadrados (42 metros cuadrados) contiene 2,000 galones de agua, y parte de la atracción renovada incluye nuevos hábitats interiores para cada uno de los seis acuarios. También hay mucha más señalización e información diseñada en torno al mensaje educativo de la exhibición, afirma SeaWorld.
De los ocho acuarios del parque, Bayside es uno de los más pequeños, pero también ofrece al público una de las experiencias más cercanas e íntimas al ver a los peces en su interior, dijo Castillo.
Los nuevos habitantes, añadió, provienen de diversas fuentes, como otros acuarios y de rescates. Y los tiburones bambú de bandas marrones nacieron en el parque.
Original Story
Categories
Recent Posts










GET MORE INFORMATION
