Cuatro meses sin cobrar: El cierre del gobierno agrava la crisis de financiación de abogados defensores

by Alex Riggins

Los abogados defensores de San Diego, Megan Foster y Matt Binninger, esperan su primer hijo a finales de enero. Sin embargo, la fecha de entrega de sus próximos sueldos sigue siendo incierta, como lo ha sido durante más de cuatro meses.

Si bien el cierre generalizado del gobierno comenzó el 1 de octubre, cuando el Congreso no logró aprobar un presupuesto para el nuevo año fiscal, la financiación del Congreso para el programa de la Ley de Justicia Penal (CJA, por sus siglas en inglés), que proporciona abogados defensores privados a acusados ​​de bajos ingresos que no pueden ser representados por defensores públicos, expiró en julio. Ese mismo programa también financia a intérpretes, investigadores y otros expertos que dichos abogados necesitan para defender adecuadamente un caso, amparados en el derecho a la asistencia letrada garantizado por la Sexta Enmienda.

Esto significa que, mientras otros empleados federales han trabajado sin cobrar durante un mes, los abogados del panel de la CJA, como Foster y Binninger, han trabajado sin recibir sueldo desde antes del 3 de julio, fecha en que expiró oficialmente la financiación de la CJA.

El cierre no ha hecho más que agravar el problema.

“No se vislumbra el final”, dijo Foster, quien tiene seis meses de embarazo y está cada vez más preocupada, ya que la mayoría de sus casos son de la Ley de Justicia Penal (CJA). “Estamos en una situación en la que consideramos renunciar a nuestra oficina para ahorrar gastos, usar nuestros ahorros e invertir en iniciar un negocio aparte para aceptar más casos”.

“Es realmente frustrante y me siento muy triste, porque amo este trabajo y Matt también; es como una vocación para ambos”, dijo. “Pero no es justo para nosotros, y realmente no es ético que sigamos aceptando casos”.

La situación es tan grave que la Asociación Federal de Abogados advirtió al Congreso en una carta del 15 de octubre que la Oficina de Servicios de Defensoría Pública (que proporciona fondos a organizaciones de defensores públicos como Defensores Federales de San Diego y el programa CJA) se enfrenta a una crisis de financiación que pone en peligro el derecho constitucional a la asistencia letrada, la integridad de nuestros tribunales federales y el sustento de innumerables profesionales del derecho en todo el país.

La jueza principal del Distrito Sur de California, Cynthia Bashant, quien en julio calificó la situación de financiación de la Ley de Justicia Penal (CJA, por sus siglas en inglés) como una “crisis”, afirmó que una de sus principales preocupaciones es que los jueces pronto se verán obligados a desestimar casos penales si no hay suficientes abogados especializados en la CJA y proveedores de servicios relacionados para representar a los acusados ​​y defender sus derechos de la Sexta Enmienda. Añadió que las decisiones de desestimación deberán tomarse caso por caso.

“Es terrible”, dijo Bashant el viernes. “Los abogados de la CJA dicen: ‘No podemos seguir formando parte del panel’”.

Bashant explicó que, de los 102 abogados de la CJA aprobados por el tribunal en el Distrito Sur de California, 37 figuraban como “no disponibles” hasta el viernes, lo que significa que habían renunciado al panel o se habían tomado un descanso para aceptar nuevos casos. Añadió que dos abogados que renunciaron y 15 que se tomaron un descanso mencionaron específicamente la falta de pago al informar al tribunal sobre su situación.

Una de las abogadas que se ha tomado un descanso es Martha Hall.

“La situación es horrible”, dijo Hall. “Todos saben que, si esto no se corrige, el sistema colapsará en algún momento”.

Ricardo Esquivias, intérprete, afirmó que los proveedores de servicios que apoyan a los abogados de la CJA también han comenzado a reducir su carga de trabajo en casos de la CJA, ya que buscan otras formas de obtener ingresos. Esto ha obligado a que menos proveedores de servicios atiendan más casos para compensar la falta de trabajo, lo que provoca que muchos se sientan sobrecargados e impotentes.

“Es desmotivador levantarse por la mañana e ir a trabajar cuando, a estas alturas, nos preguntamos si alguna vez recibiremos una compensación por ello”, dijo Esquivias.

Problemas de financiación

El déficit de financiación de la CJA es consecuencia de la resolución de continuidad presupuestaria que el Congreso aprobó en marzo, apenas unas horas antes de un inminente cierre del gobierno, para financiar al gobierno hasta finales de septiembre. La legislación congeló la mayor parte del gasto a los niveles del año anterior, lo que resultó en una financiación insuficiente para todo el poder judicial, pero específicamente para los Servicios de Defensoría Pública.

En el sistema judicial federal, más del 90% de los acusados ​​no pueden costearse un abogado, y si bien las organizaciones de defensores públicos gestionan alrededor del 60% de esos casos, el 40% restante se asigna a abogados del Programa de Justicia Penal (CJA, por sus siglas en inglés), según datos de los Tribunales de EE. UU.

En San Diego, los abogados defensores privados deben solicitar su ingreso al panel del CJA, compuesto en su mayoría por abogados experimentados y de alta calidad que creen en la defensa de clientes de bajos recursos. Los abogados del CJA cobran 175 dólares por hora en casos que no implican la pena de muerte, lo que, según los abogados, representa una fracción de lo que cobran a sus clientes habituales y no alcanza para cubrir gastos como el alquiler, los salarios del personal y el seguro de responsabilidad profesional.

Hall comentó que la mayoría de sus clientes son casos del CJA, pero que ha tenido que empezar a buscar otras formas de obtener ingresos.

«Representar a acusados ​​indigentes ha sido mi pasión durante toda mi carrera, así que me duele tener que buscar fuentes de ingresos alternativas», expresó Hall. “Pero no puedo seguir haciendo este trabajo sin cobrar”.

Tanto Foster como Binninger comentaron que han empezado a dedicarse a otro tipo de casos para compensar la falta de fondos, sobre todo ahora que esperan su primer hijo.

“Si el gobierno simplemente va a decir: ‘No tenemos fondos para pagarles’… entonces ¿para qué hago esto?”, dijo Binninger. “No puedo depender de esto. No puedo jugarme el futuro de mi hijo con este trabajo”.

Foster afirmó que, como consecuencia de la falta de financiación, los abogados defensores que cobran honorarios inferiores a los del mercado para representar a acusados ​​de bajos ingresos han terminado financiando al gobierno federal.

“Nuestro compromiso con la Sexta Enmienda y con nuestros clientes se está utilizando en nuestra contra”, declaró Foster.

Intérpretes y otros expertos

Para que los abogados defensores de la CJA puedan defender adecuadamente a sus clientes, necesitan la ayuda de expertos externos. Ahí es donde entran en juego intérpretes de español como Esquivias, especialmente en un distrito fronterizo concurrido donde la mayoría de los acusados ​​son hispanohablantes.

Dado que Esquivias se dedica principalmente a ayudar a los abogados a comunicarse con los clientes detenidos en cárceles o centros de detención, está constantemente en movimiento, acompañando a los abogados en visitas a tres o más instalaciones en algunos días. Además de la tarifa por hora que está dejando de percibir, tampoco recibe actualmente reembolso por los gastos de estacionamiento y kilometraje, costos que, según él, pueden acumularse rápidamente.

“He estado capeando el temporal con mis ahorros”, dijo Esquivias, quien estimó que el 97% de su trabajo proviene de casos de la CJA. Comentó que, como subcontratista autónomo, siempre ha sido frugal para asegurarse de tener reservas para los periodos de baja actividad. Y ya ha vivido cierres gubernamentales en el pasado.

Pero esta situación ha sido diferente.

“Esos ahorros tardan décadas en acumularse, pero se esfuman mucho más rápido”, dijo. “Con otros cuatro o cinco meses sin cobrar, voy a estar en números rojos”.

Si bien Foster afirmó que a ella y a Binninger se les adeuda “en conjunto más de seis cifras” por el trabajo realizado desde que expiró la financiación del CJA, Esquivias dijo que se le adeuda entre 35.000 y 40.000 dólares.

Los abogados del CJA también dependen de investigadores, trabajadores sociales, expertos forenses y especialistas en mitigación de penas aprobados por el tribunal.

Meghan Blanco, abogada privada del panel del CJA de San Diego, presentó recientemente una moción solicitando a un juez que desestimara uno de los casos de sus clientes debido a la falta de financiación. Argumentó, entre otras cosas, que sus obligaciones éticas la obligarían a llevar el caso gratuitamente, pero que no podía esperar lo mismo de quienes apoyaban su labor en el juicio.

“La abogada no puede defender al acusado en el juicio a menos que pueda contratar investigadores e intérpretes dispuestos a viajar, realizar entrevistas y traducir las declaraciones de los testigos”, escribió Blanco. “Ese trabajo requiere autorización de fondos, pero actualmente no hay fondos disponibles”.

Un juez de San Diego aplazó el viernes su decisión sobre esa moción, según Blanco, quien afirmó haber presentado mociones de desestimación similares en el tribunal federal del área de Los Ángeles.

Panel de testigos clave

Otro grupo particularmente afectado en San Diego es el panel de testigos clave de la Ley de Justicia Penal (CJA). Cuando los fiscales acusan a personas de tráfico de personas, las víctimas son retenidas temporalmente en Estados Unidos como testigos del delito. Conocidos como testigos clave, se les proporcionan abogados para representar sus intereses, como solicitar la libertad bajo fianza o realizar declaraciones grabadas para que su testimonio se conserve para el juicio, pero pueden ser repatriados a sus países de origen antes.

Bashant indicó que de los 18 abogados del panel de testigos clave, seis no están disponibles actualmente. Tres de ellos mencionaron específicamente el problema de la financiación al solicitar una pausa en sus actividades.

“Nuestro reducido panel y los proveedores de servicios están bajo una presión inmensa y tienen dificultades para mantenerse al día”, declaró Stacey Kartchner, presidenta del comité asesor de testigos materiales de San Diego.

Debido al gran número de casos de tráfico de personas imputados en los condados de San Diego e Imperial, aproximadamente la mitad de los abogados del panel de testigos materiales solo aceptan casos de la Ley de Justicia Penal (CJA, por sus siglas en inglés) porque no tienen tiempo para el trabajo privado, explicó Kartchner. Estos abogados llevan meses sin otras fuentes de ingresos.

“Los sacrificios personales que han tenido que hacer como consecuencia de la falta de financiación son enormes”, afirmó Kartchner.

Reconoció la labor de los jueces del distrito y otros actores del sistema de justicia penal por hacer lo posible para aliviar la carga, pero aseguró que solo la financiación resolverá el problema.


Original Story

Four months without pay: Shutdown worsens funding crisis for federal defense attorneys, experts

GET MORE INFORMATION

Andre Hobbs

Andre Hobbs

San Diego Broker | The Hobbs Valor Group | License ID: 01485241

+1(619) 349-5151

Name
Phone*
Message