Juez determina que Trump usó ilegalmente la Guardia Nacional durante protestas en Los Angeles
by Servicios De Scng
El gobierno del presidente Donald Trump violó la ley federal al desplegar tropas de la Guardia Nacional durante las operaciones de control migratorio en el sur de California y las protestas que las acompañaron, dictaminó un juez federal el martes.
Sin embargo, el juez Charles Breyer en San Francisco no exigió la retirada de las tropas restantes. Fijó su orden para que entrara en vigor el viernes.
La orden se produce después de que California presentara una demanda, alegando que las tropas enviadas a Los Ángeles durante el verano violaban una ley que prohíbe la aplicación militar de las leyes nacionales. Los abogados del gobierno republicano de Trump han argumentado que la Ley Posse Comitatus no aplica porque las tropas protegían a agentes federales, no hacían cumplir las leyes. Afirman que las tropas fueron movilizadas bajo una autoridad que permite al presidente desplegarlas.
Miembros de la Guardia Nacional frente al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles el miércoles 11 de junio de 2025. (Foto de David Crane, Los Angeles Daily News/SCNG)
Miembros de la Guardia Nacional vigilan el exterior del Centro de Detención Metropolitano Federal en Los Ángeles, el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Hans Gutknecht, Los Angeles Daily News/SCNG)
Miembros de la Guardia Nacional vigilan el exterior del Centro de Detención Metropolitano Federal en Los Ángeles, el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Hans Gutknecht, Los Angeles Daily News/SCNG)
Miembros de la Guardia Nacional vigilan el exterior del Centro de Detención Metropolitano Federal en Los Ángeles, el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Hans Gutknecht, Los Angeles Daily News/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California repelió a los manifestantes de las escaleras del Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California repelió a los manifestantes de las escaleras del Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California observa a los manifestantes desde las escaleras del Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California confronta a manifestantes frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
Un manifestante ondea una bandera mientras la Guardia Nacional de California monta guardia frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
La Guardia Nacional de California monta guardia mientras los manifestantes se reúnen frente al Edificio Federal Edward R. Roybal durante el Día de las Protestas “Sin Reyes” en Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. (Foto de Keith Birmingham, Orange County Register/SCNG)
Infantes de marina de EE. UU. se unen a la Guardia Nacional en el Edificio Federal Wilshire en Westwood el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Sarah Reingewirtz, Los Angeles Daily News/SCNG)
Infantes de marina de EE. UU. se unen a la Guardia Nacional en el Edificio Federal Wilshire en Westwood el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Sarah Reingewirtz, Los Angeles Daily News/SCNG)
Los marines estadounidenses asumen la vigilancia del Edificio Federal Wilshire en Westwood, de manos de la Guardia Nacional, el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Sarah Reingewirtz, Los Angeles Daily News/SCNG)
Los marines estadounidenses asumen la vigilancia del Edificio Federal Wilshire en Westwood, de manos de la Guardia Nacional, el viernes 13 de junio de 2025. (Foto de Sarah Reingewirtz, Los Angeles Daily News/SCNG)
El sargento de primera clase Mike (derecha), de la Guardia Nacional de California, saluda con el puño a Donovan Díaz, de 7 años y residente de Santa Ana, tras darle una botella de agua, mientras su padre, Michael Díaz, observaba después de que los manifestantes abandonaran las inmediaciones del Edificio Federal y Tribunal Ronald Reagan en Santa Ana el miércoles 11 de junio de 2025. (Foto de Leonard Ortiz, Orange County Register/SCNG)
1 of 23
Miembros de la Guardia Nacional frente al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles el miércoles 11 de junio de 2025. (Foto de David Crane, Los Angeles Daily News/SCNG)
La decisión del juez se produce en un momento en que Trump ha discutido el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades lideradas por los demócratas como Chicago, Baltimore y Nueva York. Ya ha desplegado a la guardia como parte de su sin precedentes toma de control de las fuerzas del orden en Washington, donde tiene control legal directo.
Trump federalizó a los miembros de la Guardia Nacional de California y los envió a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom y los líderes municipales. Trump lo hizo bajo una ley que permite al presidente llamar a la guardia al servicio federal cuando el país “sea invadido”, cuando “exista una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno” o cuando el presidente sea incapaz de “ejecutar las leyes de Estados Unidos”.
Trump ha traspasado los límites de la actividad militar habitual en territorio nacional, incluyendo la creación de zonas militarizadas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Newsom publicó en X, en un reflejo en mayúsculas del estilo del presidente en redes sociales: «DONALD TRUMP VUELVE A PIERDER. Los tribunales coinciden: su militarización de nuestras calles y el uso del ejército contra ciudadanos estadounidenses es ILEGAL».
La Casa Blanca no respondió de inmediato a un mensaje solicitando comentarios.
El severo fallo de Breyer acusó a la administración Trump de violar deliberadamente la ley, alegando que utilizó tropas para funciones prohibidas por sus propios materiales de entrenamiento, se negó a coordinarse significativamente con funcionarios estatales y locales y “entrenó” a las agencias federales de seguridad sobre el lenguaje que debían usar al solicitar asistencia.
“Estas acciones demuestran que los demandados sabían que estaban ordenando a las tropas ejecutar la ley nacional más allá de su autoridad habitual”, escribió. Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que los acusados utilizaron sistemáticamente soldados armados (cuya identidad a menudo se ocultaba tras un blindaje protector) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, controlar multitudes y demostrar de otras maneras una presencia militar en Los Ángeles y sus alrededores.
Breyer también mencionó los posibles planes de la administración Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en otras ciudades estadounidenses.
En Los Ángeles, miembros de la Guardia Nacional participaron en una operación en el Parque MacArthur, en el centro de la ciudad, con la intención de demostrar fuerza contra las personas que se encontraban sin permiso en Estados Unidos y contra quienes protestaban contra la represión migratoria de la administración Trump. También acompañaron a agentes federales de inmigración en redadas en dos viveros de marihuana con licencia estatal en el condado de Ventura, según testificó el mayor general del ejército Scott Sherman.
Sherman, quien inicialmente comandó las tropas desplegadas en Los Ángeles, testificó durante el segundo día del juicio que le preocupaba que el despliegue pudiera violar la Ley Posse Comitatus.
Dijo que los soldados recibieron capacitación sobre la ley y materiales que incluían una lista de actividades prohibidas por la ley, como realizar patrullajes de seguridad y controlar el tráfico, las multitudes y los disturbios.
Sherman afirmó que, si bien la Ley Posse Comitatus prohíbe a las tropas realizar dichas acciones, sus superiores le informaron que existía una “excepción constitucional” que permitía dichas actividades cuando las tropas protegían propiedad o personal federal.
Esta nota fue traducida por un redactor de Excelsior California con el uso de una herramienta de traducción