LAUSD afirma que un adolescente fue detenido injustamente cerca de Arleta High; Inmigración disputa las acusaciones
Funcionarios del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) informaron que un joven de 15 años con discapacidad fue detenido brevemente a punta de pistola cerca de la escuela secundaria Arleta en un caso de identidad equivocada. Esta versión fue refutada el martes por las autoridades federales de inmigración, quienes afirmaron que los agentes buscaban a un hombre con antecedentes penales en la zona.
Los líderes del distrito informaron que el joven, estudiante de la escuela secundaria San Fernando, fue esposado el lunes por la mañana por individuos que se negaron a identificarse como agentes de inmigración y liberado al quedar claro que no era la persona que buscaban. Añadieron que el incidente lo dejó conmocionado a pocos días del inicio del año escolar.
“Esto es perturbador, desgarrador y reprensible”, declaró el superintendente Alberto Carvalho en una conferencia de prensa ese mismo día. “Es inaceptable, no solo en nuestra comunidad, sino en cualquier parte de Estados Unidos”.
En un comunicado enviado por correo electrónico, un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. negó que los agentes hubieran realizado operativos en la escuela secundaria Arleta, afirmando que el operativo estaba dirigido a un “inmigrante ilegal delincuente” con presuntos vínculos con pandillas en las inmediaciones.
“Las acusaciones de que la Patrulla Fronteriza tuvo como blanco a la Escuela Secundaria Arleta son FALSAS”, declaró un portavoz de la CBP. “Los agentes llevaban a cabo un operativo dirigido contra el inmigrante ilegal Cristian Alexander Vásquez-Alvarenga, ciudadano salvadoreño y presunto miembro de la MS-13 con antecedentes penales, en las inmediaciones de Arleta”.
El portavoz no abordó la afirmación del distrito de que la detención del menor se debió a un error de identidad.
Se preguntó a la Casa Blanca sobre el incidente durante la rueda de prensa del martes, pero declinaron hacer comentarios. Un portavoz remitió a los periodistas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El incidente del lunes se produjo en medio de un verano de alta tensión en la región, tras una ola de redadas migratorias que comenzó a principios de junio y que provocó protestas generalizadas en Los Ángeles, algunas de las cuales se tornaron violentas. En respuesta a los disturbios, el presidente Trump federalizó la Guardia Nacional de California, desplegando unos 4.000 soldados y 700 infantes de marina en la ciudad, una medida criticada por el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass.
Se están presentando recursos legales para determinar si dicho despliegue militar violó la Ley Posse Comitatus, que limita el uso de tropas militares en la aplicación de la ley nacional.
Kelly Gonez, miembro de la Junta del LAUSD y representante del Distrito 6 de la Junta en el Este del Valle de San Fernando, la zona donde se encuentra la escuela del adolescente, condenó el incidente.
“Me parece abominable que agentes federales no identificados esposaran, detuvieran y aterrorizaran a un niño con discapacidad justo afuera de una escuela pública”, declaró el martes. “Presuntamente un caso de identidad equivocada, esta acción no pretendía garantizar el orden público. Fue un ataque desproporcionado y traumatizante destinado a sembrar el miedo y dañar aún más a nuestras comunidades del Este del Valle”.
Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, calificó el incidente de “asombroso” y afirmó que demostraba “hasta dónde está dispuesto a llegar este gobierno en su obsesión por cazar inmigrantes”.
El incidente ocurrió pocos días antes del regreso a clases programado para el jueves 14 de agosto de aproximadamente 540,000 estudiantes del LAUSD. Ocurrió horas antes de que funcionarios del distrito, junto con una coalición de la ciudad, la junta escolar y líderes locales, ofrecieran una conferencia de prensa para reafirmar su compromiso con la protección de los estudiantes y las familias inmigrantes.
Carvalho explicó que el niño fue sacado de un vehículo y esposado mientras acompañaba a su abuela a dejar a un familiar en la escuela para inscribirlo en clases.
El superintendente indicó que los oficiales inicialmente afirmaron que no estaban aplicando la ley de inmigración ni que pertenecían al ICE, pero las pruebas en video —que el distrito no divulga para proteger la privacidad del estudiante— mostraban a la Policía y a agentes de la Patrulla Fronteriza.
Carvalho indicó que un director de la escuela y oficiales de la Policía Escolar de Los Ángeles intervinieron, y el adolescente fue liberado una vez que quedó claro que los agentes no lo perseguían. “Pero la liberación no lo liberará de lo que experimentó; el trauma persistirá, no cesará”, agregó.
Los funcionarios del LAUSD han solicitado zonas libres de control a pocas cuadras de cada campus —una hora antes del inicio de clases y una hora después del final— en medio de la intensificación de las operaciones migratorias en el sur de California este verano. Sin embargo, los funcionarios federales no han confirmado si cumplirán con esta solicitud.
Los funcionarios del distrito afirmaron haber reforzado las medidas de seguridad en las escuelas, incluyendo una coordinación más rápida con las agencias locales, una mayor presencia en las comunidades afectadas y protocolos de respuesta rápida en caso de que se produzcan actividades de control.
“Nuestro mensaje es claro: todos los niños pertenecen a la escuela, y haremos todo lo posible para mantener nuestros campus seguros, acogedores y con un ambiente de apoyo para todos”, declaró un portavoz del distrito el martes.
Original story:
LAUSD says teen wrongly detained near Arleta High; immigration officials dispute allegations
Categories
Recent Posts










GET MORE INFORMATION
